Reijo Kekkonen

 

Reijo Kekkonen: nació el 25 de mayo de 1961 en Kangaslampi, Finland. Se graduó en la Academia Sibelius en 1991 (Educación Musical).

Su intrumento principal es el violín, pero también posee estudios de piano, oboe y canto, realizó estudios de composición con los maestros Vladimir Agopov y Tapani Länsiö.

Estudió Dirección Coral con los Maestros Matti Hyökki y Erkki Pullinen. Ha integrado varias orquestas y bandas (Warkaus City Orchestra, Warkaus Wind Orchestra, Trad. Melkutus). Cantante (2º bajo) en 35 coros y ensambles, Director de coros escolares, de jovenes y femeninos. Asesor musical de la Asociación de Músicos amateur de Finlandia (SULASOL) - 1988-1990. Editor en Frazer Music Inc. 1990 - 1992. Es manager de la editorial de SULASOL 1992 y cont. Director ejecutivo de SULASOL - 2002 - 2003. Es contratado como editor por varias editoriales en Finlandia, (Fazer Music, Warner-Chappell, Ediciones Love). Sus arreglos y composiciones han sido publicados por SULASOL. Jurado en arreglos, composición y competencias de Canto Coral.

Consejero del comité directivo de la Federación Internacional para la Musica Coral. 1999 - 2002. Miembro del comité directivo de la Fed. Internacional para la Música Coral. Miembro del comité directivo de la Asociación de Editoriales Musicales de Finlandia. Vice-presidente del comité artístico de la Asociación de Coros Mixtos de Finlandia. Miembro del comité artístico del Festival Coral Tampereen Sävel 1997. Miembro del comité directivo del Festival Coral Nórdico-Báltico 1996. Miembro de la comisión organizadora del Cerámen Internacional de Coros Harald Andersén. Miembro de la comisión de TEOSTO (Compositores Finlandeses) 1995, Vicepresidente 2000. Presidente de la Asociacion de Cantantes de los Coros de Cámara de Radio 2003.

 

Steen Lindholm

 

Steen Lindholm: comenzó como niño cantor en el Coro de Niños Varones de Copenhague, Desde 1961 continuó sus estudios en la Universidad de Copenhague y en la Real Academia de Música de la misma ciudad.

Se recibió de organista en 1966 y en 1978 recibe el título e Director de Orquesta, Mas tarde se traslada a Estados Unidos de América donde continúa sus estudios. vuelve al viejo continente y se perfecciona en Suecia con el Maestro Eric. Ericson.

Desde 1962 hasta 1975 se desempeñó como ayudante de Dirección del Coro de Niños de Copenhague, 1969 - 1981, fue profesor titular de la cátedra de Dirección Coral en la Academia de Música de Esbjerg.

Desde 1970 Mr. Lindholm ha sido Director Artístico del Coro de la Sociedad Coral de Copenahgue y ha dirigido importantes conciertos incluyendo obras para coro y orquesta. La Sociedad Coral ha realizado varias giras de concierto por toda Europa.

En 1983 - 1984 fue conductor del Coro de la Radio Danesa, 1986 - 1990, fue Director del Royal Opera de Copenhague. Paralelamente a estas actividades internacionales desde Islandia en el norte hasta Nueva Zelandia en el sur, de Canada en el oeste a la China en el este. Regularmente ha conducido el Coro de la Radio Holandesa en Hilversum, también los Coros de las Radios en Budapest, Leipzig y Viena, y el Coro Nacional de jóvenes en Rheinland-Pfalz. Ha sido director en la Europa Cantat, en Festivales Nóridcos, en la Opera de Islandia y ha dictado numerosos seminarios y workshop alrededor del mundo. Desde 1992 se ha desempeñado como Director Titular del Coro de Ninos Danés.

 

Gomolemo T. Motswaledi

Gomolemo Motswaledi:Asistente Ejecutivo en la Vice-Cancillería de la Universidad de Botswana y

miembro de la Coordinación de Artes Escénicas y Cultura del Gobierno Nacional de Botswana. Estudió en la Universidad de su país y accedió al Grado de Gerenciamiento Estratégico en la Universidad de Derby.

Se ha consituido en uno de los mas entusiastas y reconocidos jóvenes impulsores del desarrollo cultural, humano y social de Botswana. Ha recibido premios por sus obras compuestas en base al folklore nacional y ha dirigido coros en los Eisteddfods desde hace 20 años, cuando contaba con 17 años de edad. Ha fundado el coro más representativo de su país, el KTM Choir en 1993. con el que realizó giras de conciertos por el "De Kalb and Missoula Intantional Choir Festivals" (Atlanta y Montana - USA) así como por variados países de África.

Gomolemo Motswaledi fue distinguido con la prestigiosa "ORDEN PRESIDENCIAL POR SERVICIOS MERITORIOS" el 30 de septiembre de 1997, convirtiéndolo en el primer joven Motswana en ser condecorado con honores presidenciales por su valiosa contribución al entendimiento mutuo y al desarrollo Socio - Cultural por medio de la música en el país.

 

Nestor Enrique Andrenacci

 

Nestor Enrique Andrenacci: estudió dirección coral con Antonio Russo, y composición con Francisco Kröpfil. Recibió el Diploma al Mérito Konex 1999 en Dirección Coral.

Se formó con antonio Russo en dirección Coral, con Mariano Drago en dirección Orquestal y con Franco Kröpfl en Análisis de composición, Durante su trayectoria ha creado numerosas agrupaciones corales en Capital Federal y el gran Buenos Aires. Entre ellos: Coro Estable de San Antonio de Areco, Coro del Colegio de Escribanos de Capital Federal, Coro del Banco Nación Argentina, Coro del Instituto Superior de Arte del Teatro Colon.

En la actualidad dirige el GCC - Grupo de Canto Coral, el Coro del Banco Nación Argentina, el Coro del '99, Trilce (Coro de la Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), el Coro Lagun Onak, y el Orfeón de Buenos Aires.

Es Profesor Titular de Dirección Coral en la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina. Actua tambien como Director invitado, dicta cursos y talleres e integra jurados en la Argentina y en el exterior.

 

Roberto Saccente

 

Roberto Saccente: egresó del Conservatorio Nacional de Música "Carlos Lopez Buchardo" y realizó cursos de perfeccionamiento en Dirección Coral con Pedro Valenti Costa y Robert Shaw. Fundador del "Coral Femenino San Justo" (1956) y de los Coros "Polifónico de San Justo" (1963 - 1973) y "Coro Polifonico Nacional" (1966 - 1986).

En 1987 fundó también el "Coro del Conservatorio de Música de Morón". Fué docente de la cátedra de Dirección Cral en el Conservatorio Provincial de Música de Morón y en el Conservatorio Nacional. En 1987 - 1988 fue elegido Primer Presidene de la "Asociación Argentina de Directores de Coros", participando del "Primer Simposio Mundial de Directores de Coros". Fué disntinguido por el Consejo Argentino de la Música como Miembro Invitado y con el "Gran Premio de Honor". Realizó giras de conciertos actuando en las principales ciudades de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú, México, USA y Europa. Ha sido jurado del "Concurso Internacional de Coros" (Montreaux, Suiza), del "6th International Choir Fetival of Athens" (Grecia) y del Concurso de Coros de Cámara de Marktoberdorf" (Alemania), del Concurso Coral de Rhodas (Grecia) y del Concurso de Habaneras y Polifonía e Torrevieja (España).

Ha sido distinguido con el Premio de la Asociación de Crítcos Musicales de la Argentina y con el premio KONEX. Actualmente se desempeña como Director del "Coral Femenino de San Justo" y del Coro "Alberto Ginastera" del Conservatorio de Morón.

 

 
© Copyright 2004 - 2007 - Todos los derechos reservados - Producido y Diseñado por Raul Horacio Comes -  Trelew - Chubut - Patagonia Argentina