Sabado 22 de Septiembre de 2007

Tres Galerías de imágenes van a encontrar en ésta pagina:

Consultas: raul@vistasdelvalle.com.ar

Desfile por las calles centricas de Trelew

Hoy, sabado 22 de septiembre, amanece con temperaturas bajas sobre Trelew, pero ésto no fue un factor que imposibilite la alegría y los festejos que se sintieron en las calles de Trelew cuando las delegaciones corales se desplazaron desde el Teatro Verdi hasta la Plaza Independencia. Sobre las 11 horas de la mañana se organizo la caravana en el Teatro Verdi desde donde cantando y mostrando su alegría todas las delegaciones, con atuendos típicos y su música tradicional, salieron a la calle. Recorrieron un poco mas de 300 metros que separa el teatro hasta la plaza que fué testigo del mayor movimiento coral que se produce cada dos años en la ciudad.

 
Actuación de lo talleres corales y entrega de premios a Coros ganadores

Se inició a las 17 horas la actuación de lo talleres corales; el primero en iniciar esta actuación fué el Maestro Nestor Andrenacci con "El Barroco para Coro y Orquesta en America", lo hizo con el acompañamiento de la Joven "Camerata Patagonica", mas tarde se hizo un homenaje a Liliana Cangiano interpretando una obra de Canto Común.

Lo siguió el Maestro Roberto Saccente con "Música Contemporánea para Coro Femenino"

El Maestro Reijo Kekkonenn presento su taller "Musica Coral Nórdica"

El taller que mas coreutas congregó en el escenario fué el de Gomolemo Motswaledi que presento "El África Canta así", sin duda el nombre del taller llamó a compartir esta nueva experiencia que se presentaba, de la cual quedaron mas que satisfechos.

Para terminar el Maestro Steen Lindholm hizo la presentación de la Obra del Canto Común, con su conocida gracia y simpatía que transmite a todos los presentes.

Galería de imagenes de los Talleres Corales

Nominación de los Coros Ganadores

Y llego el momento tan esperado para todos, el momento de conocer la nómina de los Coros Ganadores. Fué un momento de mucha espectativa pero que se vivió con mucha alegría y festejos, se puede decir que fué una gran fiesta dentro del Teatro Verdi de Trelew.

La Nómina de los Coros Ganadores es la siguiente:

Categoría Coros Mixtos

  • 1º Premio - Estudio Coral Meridies de Santa Fe
  • 2º Premio - Orfeon de la Universidad de Los Andes Venezuela
  • 3º Premio - Coro de la Escuela Universitaria de Música de Uruguay
  • 4º Premio - Coro de Cámara de San Nicolas

Categoría Coro Femenino

Se otorga el 3º Premio - Coro Municipal Femenino de Los Cardales Pcia Buenos Aires

Categoría Coro de Cámara

Se otorga el 2º Premio para el Grupo Coral Kárpátia de Montevideo Uruguay

Categoría Música Sacra

Se otorgaron premios al segundo y tercer puesto que fueron los siguientes:

  • 2º Premio - Coro de Cámara de San Nicolas Pcia de Buenos Aires
  • 3º Premio - Estudio Coral Meridies de Santa Fe

Categoría Música Folklorica

  • 1º Premio - Orfeon de la Universidad de Los Andes Venezuela
  • 2ª Premio - Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia

Coro mas votado por el Público

Orfeon de la Universidad de Los Andes Venezuela

Mensión especial a la Puesta en escena de la Obra Fuego de Mateo Flecha (El viejo)

Coro de la Escuela Universitaria de Música de Uruguay

Mensión especial al vestuario y puesta en escena en la presentación del día Martes 18

Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia

Premio a la mejor interpretación de una Obra Argentina

Estudio Coral Meridies de Santa Fe - Lo Obra es: "Que no me encuentre llorando de Eduardo Andres Malachevsky"

Premio a la mejor interpretación de la Obra impuesta

Orfeon de la Universidad de Los Andes Venezuela. Lo Obra Impuesta es: "Aqui te amo de Modesta Bor"

 
Colaboradores de la Fundacion CIC Trelew - Trabajaron incansablemente para hacerlo realidad
 
Palabras de Alejandro Iglesias Rossi - Pres. del Consejo Argentino de la Música de la UNESCO

 

Alejandro Iglesias Rossi

Decía hace 150 años Simón Rodriguez, Maestro y compañero de Simón Bolivar en un texto titulado: “o inventamos o estamos perdidos”, véase a la Europa como inventa y véase a la América como imita, América no debe imitar servilmente sino ser original, y donde vamos a buscar modelos?.... Somos independientes pero no libres, dueños del suelo, pero no de nosotros mismos, abramos la historia y por lo que aun no está escrito lea cada uno en su memoria. A menudo en el exterior, en eventos de la UNESCO, cuando me preguntan porque la Argentina, que estuvo en el borde del abismo en el 2001 pudo sobreponerse y seguir adelante?...., mi respuesta es que no lo busquen solo en las grandes estadísticas, búsquenlos en emprendimientos relacionados con la nobleza y el compromiso, proyectos como éste en el que ustedes han estado participando; eventos que se organizan desde el corazón; sin reparar en excusas tan conocida en nuestro continente, el no se puede, no se puede porque no hay apoyo, no se puede porque no hay dinero, pero la mayor parte de las veces no se puede porque simple y fundamentalmente hacerlo demanda invertir gratuita y generosamente la propia energía personal. Y les digo estas palabras para enmarcar en su justa dimensión una iniciativa como esta que por su prestigio ha traído a Coros y a Maestros de América como de otras latitudes. Tengo que confesar que conociendo una gran cantidad de Concursos y Festivales a través del planeta, este esfuerzo comunitario y personal no solo me ha conmovido sino que me ha dejado también asombrado. Así, a través del premio que se entrego por primera vez, El Consejo Argentino de la Música de la UNESCO quiere participar de la gracia que es este Certamen, en el que se mantiene, se enraíza, y se recrea la posibilidad de un ser y un hacer con especificidades históricas geográficas y espirituales de esta región de la Patagonia, de este sur de América. Queremos hacerles saber también que a partir del próximo Certamen habrá un premio especial Del Consejo Argentino de la Música por la mejor interpretación de una obra latinoamericana, estimulando así la creación y composición de nuevas obras corales de nuestro continente. Tengo la certeza que esa búsqueda de mantener y crear un ser y un hacer con la riqueza de la propia geocultura fue el sueño de nuestros propios libertadores. Quienes creyeron que América tiene una originalidad cultural propia y que desearon que las generaciones que las continuaran fueran capaces de enfrentar los desafíos de su tiempo con iniciativas y armazones conceptuales dignos de su propia tierra y su propio cielo. Y que como citaba antes a Simón Rodriguez, de una vez dejemos de ser solo dueños de nuestras tierras para llegar a ser dueños de nosotros mismos. Quizás en ese momento, ser americano deje de ser solo la pertenencia a un lugar geográfico y pase a ser una dignidad que hayamos conquistado cada uno de nosotros personalmente.

Palabras del Prof. Alejandro Daniel Garavano - Pres. de la Funacion CIC Trelew

Al cierre del 8º Certamen de Coros 2007, el Prov. Alejandro Daniel Garavano dijo lo siguiente:

 

Alejandro Daniel Garavano

Agradeció en primer lugar a toda la gente de la Organización que participo y trabajo duramente en estos día para que éste Certamen fuera una realidad a quiene hizo subir a al escenario y brindarles as un caluros aplauso.

En nuestro programa tenemos agradecimientos, además de ellos que son los que todos los días corrieron incansablemente junto a gente que tal vez en este momento no esta aquí, como ser los choferes de los colectivos, los cocineros de los lugares donde ellos comían, y mucha gente que de distintos ámbitos colaboro. Fundamentalmente quiero agradecer al Gobierno e la Pcia del Chubut , al Sr. Intendente Municipal de la Ciudad de Trelew y todo su equipo, con quienes hemos tenido muchas conversaciones y estamos en permanente dialogo. A la Honorable Legislatura de la Provincia que ha instituido premios, lo mismo que al Consejo Deliberante de la Ciudad de Trelew. Para nosotros es un placer que el Presidente Argentino de la Música de la UNESCO esté presente con nosotros y poder avanzar en estas propuestas. Quiero agradecer también a los Intendentes Municipales de Puerto Madryn, Rawson, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio. Agradecer también al Banco del Chubut que nos ha estado acompañando; a Aerolíneas Argentinas, Supermercados La Anónima El Super Quick de la Anonima que nos dio de comer todos estos días, Transportes Ceferino, Transportes Alonso, Ros Broker y Cemit. Comerciantes que sin ser parte de la organización hicieron todo lo posible para que se pudiera hacer éste Certamen. A los directivos del Instituto Superior 805, de la escuela 712, de la escuela 199, a la casa de Te Gaiman, y a las casas particulares de Trelew que alojaron a muchos coreutas, especialmente a la gente que llego desde Colombia y están en casas de familia. Estamos contentos porque estamos trabajando para el futuro, con nosotros estaban ochenta participantes activos individuales de toda la provincia. Docentes de música están trabajando en un proyecto interesantísimo con el Ministerio de Educación de la Provincia con la promoción del Coro Escolar, lo cual nos garantiza Certámenes a futuro. A los docentes y los alumnos del Instituto 805 que también colaboraron coordinando talleres y participando activamente en todo esto y también fue un gusto tener hoy aquí a los profesores de las Orquestas de Bº INTA y de Puerto Madryn quienes también se están integrando al trabajo nuestro de la fundación y fue un placer poder compartir con ellos este concierto. Seguramente en ese hermoso Centro Cultural que tendremos mas adelante, va a ver Orquestas formadas por estos muchachos que hoy estaban arriba del escenario tocando con nosotros.

 

 
© Copyright 2004 - 2007 - Todos los derechos reservados - Producido y Diseñado por Raul Horacio Comes -  Trelew - Chubut - Patagonia Argentina