Trelew es punto de inicio del turismo en la Comarca. Por su ubicación estratégica, facilita la organización de visitas a los distintos atractivos culturales y naturales de la región, cabecera de servicios del valle, polo productivo y centro urbano de la actividad cultural, educativa y científica de la región. En ella convive armónicamente una dinámica social frente a tradiciones ancestrales - edificaciones que reflejan un mosaico de estilos europeos y la impronta de la colonia galesa - cuyo casco histórico muestra una particular diagramación con característicos “callejones” o “pasajes”.
Los colonos galeses, arribados en 1865, dominaron la producción agrícola del valle con canales de riego, aprovechando el Río Chubut. Hoy, el agroturismo invita a conocer las actividades de las chacras, la elaboración de productos artesanales (dulces, licores, conservas, chacinados y quesos) y la historia de la colonización del valle. Su tradición cultural es parte de la identidad trelewense: poesía, canto, música, gastronomía. El espíritu celta se manifiesta en eventos culturales que trascienden nuestras fronteras, en productos únicos y en la particular arquitectura religiosa.
El nacimiento de Trelew se halla íntimamente ligado a la historia de la colonización galesa, la original zona de ¨Punta Rieles¨ fue bautizada por los colonos como Trelew, que en lengua galesa quiere decir: ¨Pueblo de Luis¨. Tre: Pueblo, y Lew: apócope de Lewis, en honor de Lewis Jones, pionero de la colonización galesa en Chubut y gestor principal de la concesión para construir el ferrocarril. Está ubicada a
El 28 de Julio de 1865, llega el barco ¨Mimosa¨ con 153 inmigrantes galeses a las costas del Golfo Nuevo (actual Puerto Madryn) y se establecen unos kilómetros más al sur, sobre la margen izquierda del Río Chubut, fundando Rawson. A partir de entonces varios contingentes se radican en el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH), dedicándose a la agricultura.
Dentro de lo que es hoy la ciudad de Trelew existían tres chacras de
En la segunda mitad de 1886 comienza el tendido de las vías, desde los dos extremos: desde Pto. Madryn, 250 obreros solteros, bajo la dirección del Ing. Jones Williams, aprovechando la existencia de agua dulce y las ventajas de un relieve (frente a
El 25 de mayo de 1889 se inaugura oficialmente el Ferrocarril Central Chubut, marcando el inicio de una nueva población, pues en torno a la estación surge un paraje donde se establecieron las primeras casas de comercio y las actividades complementarias como banco, correo, transportes, hotelería, talleres; funcionando como área de servicios de la actividad agropecuaria que se desarrolló en el valle.
Trelew dependió de
Trelew ha sido, históricamente, ciudad cabecera de la región denominada Valle inferior del Río Chubut, sobre el litoral atlántico. Desarrolla, en la actualidad, una importante actividad industrial, económica y financiera: es, el centro de distribución de bienes y servicios, nudo de comunicaciones y transporte N-S, E-O, vincula las distintas regiones de la provincia entre sí y con el resto del país.
Entre sus principales atracciones cuenta con:
- Anterior
- Siguiente >>