Atractivos y actividades
Zona Costera
Cabo dos Bahias

Las playas más concurridas son: la costanera de la Localidad; Playa Thompson al Norte, Playa El Arroyo, Elola, Honda, El Pescadero, Caletas, hacia el Sur. Son aptas para acampar, tomar baños de sol, abundantes en pesca, tanto de costa como de altura, natación, deportes acuáticos, navegación o buceo. Toda la costa está unida por la RP Nº 1.
Visita a Museo Histórico Local: Ud pordrá transportarse a los comienzos de nuestra localidad

Área Natural Protegida “Cabo Dos Bahías”
o A 28 Km. De ripio por RP Nº 1. Abarca una franja costera de 14 Km. de largo por 400 mts. de ancho. Allí se concentra una importante colonia de PINGÜINOS DE MAGALLANES.
o Asentamiento de LOBOS MARINOS DE UN PELO en Isla Moreno (se observan algunos ejemplares de ELEFANTES MARINOS, también).

o Miradores Naturales “ISLA ARCE” y “BAHÍA CAMARONES”. A 3 Kms. Del sendero interpretativo de los Pingüinos.

Fiesta Nacional del Salmón
Fiesta Nacional del Salmón
1º fin de semana de Febrero (Viernes, Sábado y Domingo). Concurso de Pesca de Altura y de Costa. Se recomienda para esta fecha realizar reservas de alojamiento con anterioridad. Esta Fiesta viene desarrollándose interrumpidamente desde el año 1981, incorporándose al Calendario de Fiestas Populares Nacionales en el año 1990. Es una fiesta que congrega a numerosos pescadores con sus familias como así también a visitantes que vienen a disfrutar de la Pesca Deportiva, recreación y distensión. Camarones se viste de fiesta por 3 días, el primer fin de semana de Febrero de cada año, donde se realiza concursos de pesca de costa, pesca de Altura, elección de la Reina, shows artísticos de diversos géneros, entre ellos musicales y humorísticos, elección de miss salmoncito, premios a la pieza mayor, trofeos, cerrando el día domingo con la comida tradicional, denominada “chupin del pescador” (estofado de salmón).
Cabo Raso
Cabo Raso

Paraje Histórico, que ofrece al visitante la posibilidad de combinar historia con naturaleza. Se trata de un pueblito que tuvo su comisaría, escuela, almacén, hotel y correo; y que surgiera poco antes que Camarones y dista a 80 Km hacia el norte por RP Nº1. Lugar ideal para el acampe, pesca, caminatas y baños de sol.

Atractivos Culturales
Camarones Histórico (City Tour):
  • Es un recorrido por Camarones, donde se observa antiguas edificaciones, ya sean construcciones de fines del silgo XIX y principios del siglo XX, como las de la década del 40´y 50´. Se hace con guías Locales y en transporte o caminando.
  • Lugares donde ocurrieron hechos históricos.
  • Monumentos en honor a hechos de gran significación histórica.

Museo histórico Local: Museo privado que posee artículos que describen a la Localidad en sus primeros años y a sus personajes humanos, como así también elementos que recuerdan hechos históricos ocurridos en la Localidad.

Cabo Raso: lugar declarado sitio histórico, a 85 kilómetros de la Localidad, lugar que va a ser reordenado y re-acondicionado para ser visitado y utilizado como centro de recreación. Hoy en día es posible pescar, acampar, realizar caminatas, baños de sol. Combina Historia con recreación al aire libre.


Salón Artesanal: lugar donde se lleva a cabo artesanías en lana y es posible comprar artículos de estas características, evidenciando la lana de tipificación especial denominada “Lana Tipo Camarones”.

Plazoleta “Nueva León”: Lugar parquizado sobre la costa que evoca la Historia de la ciudad fundada en el año 1535. Sitio para paseo.

Museo de Perón: Próximo a inaugurarse. Contara con sala de audiovisuales, elementos del General Juan Domingo Perón y su familia en su paso por la Localidad y Patagonia. Centro Cultural.

Informacion aportada por: Yamila Huenchual Fernández – Municipalidad de Camarones

Atractivos Naturales

RESERVA FAUNÍSTICA “CABO DOS BAHÍAS”


Se ubica al Sur de la Localidad, a 28 kilómetros por Ruta Provincial Nº 1, de ripio en buen estado. Allí se encuentra el centro de control donde se cobra las correspondientes entradas.
El lugar está equipado con baños públicos.

Tarifas de entrada actuales:
Mayores
Menores (hasta 11 años)
Extranjeros
$ 20
$ 10
Nacionales
$ 6
$ 3
Provinciales
$ 2
$ 2
Estudiantes (del 1º septiembre al 30 de abril)
$ 3
Jubilados Nacionales
$ 3
Menores de 6 años
Sin Cargo


Dentro de ella posee los siguientes atractivos:

Pingüinera: Sendero interpretativo a 1,5 km. Del puesto de guardafaunas, donde se observa la colonia del pingüino magallánico, diversidad de aves, y en la culminación del sendero, se observa, Isla Moreno, utilizada por Lobos Marinos de Un Pelo, como apostadero.


Mirador Natural “Cabo Dos Bahías”: Accidente geográfico que da origen al nombre del ANP – cuenta con sectores donde se forman apostaderos de lobos marino de un pelo.
Fotografía


Mirador Natural Isla Arce: dista a 3 km. Aproximadamente, del sendero interpretativo de la Pingüinera. Desde aquí se obtiene una panorámica de islas, tales como Rasa, Arce, Sola, Aguilón de Norte y sur. Con la utilización de Binoculares se puede observar la colonia de Lobos marino de Dos Pelos y la gran variedad de avifauna.

Mirador Natural Bahía Camarones: ubicado a 50 mts. aproximadamente del Mirador Isla Arce. Se observa toda una panorámica de la Bahía Camarones.

Playas y Balnearios

Las playas utilizadas como balnearios son las ubicadas al Sur de la Localidad, por Ruta Provincial Nº 1, camino al ANP. Para acceder a cada una de ellas se debe ingresar por un camino de huella, desde el camino principal.

Todas las playas son aptas para su utilización como balnearios, pesca de costa, deportes acuáticos, recolección de moluscos.

Algunas están equipadas para realizar camping, tales como “El Arroyo” y “Playa Elola”, que cuentan con fogones, baños y zonas de refugio. Ambas son las más cercanas a la Localidad.

Las restantes playas poseen zonas de refugio, pero no están equipadas como las anteriores, tales como: El Mojón, Playa Honda, El pescadero, Caleta Carolina, Caleta Sara, etc.

Informacion aportada por: Yamila Huenchual Fernández – Municipalidad de Camarones

Distancias

Se accede desde el Norte y el Sur por RN Nº 3, hasta intersección con RP Nº 30 y desde allí 70 Km. De pavimento.
Trelew: 252 Kms.
Comodoro Rivadavia: 262 Kms.

Servicio de Ómnibus


Desde Trelew 3 veces por semana (Lunes, Miércoles y Viernes) Empresa “El Ñandú”. sal de Trelew a las 8:00 hs arribando a camarones a la 12:00 Hs. retornando a Trelew los mismso días a las 16:00 hs.

© Copyright 2004 - 2007 - Todos los derechos reservados - Producido y Diseñado por Raul Horacio Comes -  Trelew - Chubut - Patagonia Argentina