Boca de la zanja (boca toma)- Rio Chubut
Se denomina Boca de la zanja, a esta construcción sobre el lecho del Río Chubut para los fines especificos de proveer agua a los canales de riego del Valle Inferior del Río Chubut, de vital importancia para la produccion agricola en el valle. Su ubicación es a unos 75 Km al oeste de la ciudad de Trelew en el Departamento Gaiman -43.35º Sud -65.55º Oeste.
Se trata de un murallon de hormigon armado que produce una caída de agua importante, como se aprecia en las imagenes, y que se regula mediante las compuertas ubicadas sobre la margen norte del río. El azud construído de esa manera crea un desnivel en el río que permite el vertido de agua hacia los canales de riego principales del lado sur y norte.
El valle inferior del Río Chubut posee un escaso nivel de registro de lluvias durante todo el año, por lo que el uso de los canales de riego es la única forma de mantener los cutlivos; no hay forma de produccion agrícola posible en el valle sin estos canales. Generalmente los meses de invierno es el que mas precipitaciones tiene y en verano que es cuando mas se necesita el agua es cuando las precipitaciones escasean.
Pequeño resumen histórico de los problema de irrigacion en el valle

Si hicieramos un poco de historia veríamos que cuando los primeros Colonos Galeses llegaron hasta nuestro valle, acostumbrados a su país de orígen en que el clima era húmedo, intentaron hacer crecer el trigo con riego natural de lluvia, y luego de ver varias veces fracasado sus intentos, algunos chacareros abrieron surcos a pico y pala desde el rio para llevar aguas a sus plantaciones y ahi obtuvieron los primeros resultados positivos. Muchos fueron a partir de esos momentos los intentos de construir tajamares para hacer canales comunitarios en el valle, pero tambien muchos fueron los fracasos. Se construyeron en un principio con troncos de arboles y mas tarde lo harian tambien reforzados con materiales solidos, pero la fuerza del rio en épocas de deshielo arrasaban las precarias construcciones. Debemos saber también que el valle sufria todos los años el embate de las aguas provocadas por estos deshielos y que a raiz de ellas el sedimento arrastrado se iba depositando en el fondo del río lo que hace que su lecho se elevara con respecto a sus margenes, y es asi que actualmente el río tiene su curso en la parte mas alta del valle. Cuando transcurria el año 1881 el Ing. Eduardo Jones Williams fue contratado para tomar medidas y construir un canal de riego, formando una compañia con chacareros del margen sur y norte del río; ellos trazaron sobre un antiguo curso del rio que fueron adaptando y al que le dieron unos seis metros de profundidad un canal que atravesaría unos 45 km hasta su desembocadura. Mas tarde y en vista de la excelente solucion que produjo este canal, un grupo de chacareros de la margen sur imitó la idea y trazaron otro canal sobre esa margen. Otro tercer canal fue contruído tambien sobre la margen norte y de esta manera se habría logrado abastecer efectivamente de agua para riego a lo largo de la colonia. Mas tarde, en el año 1912 se lograría la unificacion de la Compañia de riego y se realizarían las obra en la boca de la zanja que finalizarian para el año 1919. Despues el gobierno mediante una comision del cual fuera Presidente el Ing. Antonio Pronzato, se haria cargo del manejo de la Compañia. Asi sería a grandes razgos la historia del riego en nuestro valle, pero seguramente mas adelante escribirermos mas sobre el tema en base a fuentes mas compenetradas en esta fase muy interesante de la historia del Valle Inferior del Río Chubut.

Mientras tanto, los invito a visitar una galería de imágenes actuales de la Boca de la zanja

Luis Raul Carpintero - Gerente General de la Compañía de Riego

En esta pequeña investigación histórica sobre la Boca Toma, y para tener una idea mas conceptual sobre las obras realizadas y su funcionamiento, buscamos a una persona que conociera mejor que nadie este tema y quien mejor que el Sr. Luis Carpintero, actual Gerente General de la Cia de Riego del Valle Inferior del Río Chubut y quien lleva mas de 48 años en servicio, y que accedió con toda amabilidad a brindarnos información y que nosotros adjuntamos en este sitio.

Complejo Boca Toma por el Sr.Luis Carpintero

 
 
© Copyright 2004 - 2007 - Todos los derechos reservados - Producido y Diseñado por Raul Horacio Comes -  Trelew - Chubut - Patagonia Argentina